Evangelio del día – Lectio Divina Mateo 7, 15-20
Miércoles XII Semana del Tiempo Ordinario
«Por sus acciones los conocerán»
Invocamos al Espíritu Santo
Espíritu Santo ven a estos momentos donde nos disponemos de corazón y mente para escuchar el mensaje de Dios y ponerlo en acción en nuestra vida.
Amén
Evangelio según Mateo 7, 15-20
5 Cuídense de los falsos profetas que llegan disfrazados de ovejas, pero por dentro son lobos salvajes. 16 Los conocerán por lo que hacen. Los espinos no dan uvas, y los cardos no dan higos. 17 De modo que todo buen árbol produce buenos frutos, y un árbol malo produce malos frutos. 18 Un árbol bueno no puede dar frutos malos, y un árbol malo no puede dar frutos buenos. 19 Todo árbol que no da buen fruto es cortado y arrojado al fuego. 20 Por lo tanto, por sus acciones los conocerán.
TRADUCCIÓN DEL NUEVO EVANGELIZADOR
Palabra del Señor
Lectura, ¿Qué dice el texto?
Por sus frutos los reconocerán. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos o higos de los cardos? Así, todo árbol bueno produce frutos buenos y todo árbol malo produce frutos malos.
Por sus frutos, entonces, ustedes los reconocerán.
Siguiendo este texto, ¿Cuáles son las palabras o frases o actitudes que atraen tu atención, tu interés?
Meditación, ¿Qué nos dice Dios en el texto?
El Señor nos ha dado muchos dones y entre ellos «el don del reconocimiento», es algo natural que todos tenemos y es algo que nos nace del corazón, del espíritu y hay expresiones tan claras como decir «hay algo que me gusta o no me gusta de …» o «al ver la acciones y actitudes de …» o simplemente hay o no una empatía o química entre la o las otras personas y nosotros, que puede ser por lo que dicen, hacen o decimos o hacemos, ¿Me doy cuenta de ese don de «reconocimiento» que el Señor me ha dado»?, ¿Qué tipo de frutos produzco (acciones, actitudes), del árbol que produce buenos frutos o del árbol que produce malos frutos?, ¿De qué forma actuó cuando identificó el tipo de fruto (acción o actitud) que producen quienes están a diario alrededor mío?
Siguiendo el mensaje de este texto, ¿Cuál es tu meditación, tu reflexión personal?
Oración, ¿Qué le decimos a Dios?
Mi Dios, como lo has dicho, me has hecho a imagen y semejanza tuya, me has dado dones que tú tienes, hoy hablamos del «don de reconocimiento», no sólo hacía el exterior sino a mi interior también, porque así es lo que tú nos pides, vernos primero hacia nuestro interior y después ver hacia nuestro exterior, es decir a quienes nos rodean, así mi Señor puedo reconocer los frutos que tengo y de los que me dan; soy imperfecto, y los frutos que doy a veces son buenos y otras son malos, dame la alegría para saborear de los buenos y compartirlos con los demás y de los malos frutos, dame la sabiduría del campesino para hacerlos madurar y hacer que sean frutos buenos, escucha esta mi oración, Señor y que pueda estar en la huerta donde todo lo que se produce es bueno.
Siguiendo el mensaje de este texto, ¿Cuál es tu oración personal?
Cada uno pone sus intenciones.
Amén.
Contemplación, ¿Cómo interiorizamos la Palabra de Dios?
«Por sus acciones los conocerán»
(Repetimos)
«Por sus acciones los conocerán»
«Por sus acciones los conocerán»
Siguiendo el mensaje de este texto, ¿Cuál es la palabra o frase o párrafo o actitud que te ayuda a recordar este texto?
Acción, ¿A qué me comprometo con Dios?
- Dar gracias a Dios por el «don del reconocimiento»
- Veámonos así mismo y enumeremos nuestros frutos buenos y malos, con los malos busquemos la forma hacerlos frutos buenos, primero aceptándolos y después tomando acciones para cambiarlos o eliminarlos de nuestra vida.
- Invitemos a nuestros hermanos cercanos a hacer los puntos anteriores.
- Oremos y pidamos al Señor que los llene de amor a aquellos que dan frutos malos, no quieren cambiar.
Siguiendo el mensaje de este texto, ¿Cuál es la acción concreta que te invita a realizar?