LOADING...

Ir Arriba

19/03/2023

Taller de Christus Vivit

“Todos los jóvenes, sin exclusión, están en el corazón de Dios y, por lo tanto, en el corazón de la Iglesia”

Francisco

Introducción

Hace casi 45 años (1979), cuando los obispos latinoamericanos hicieron en Puebla una opción preferencial por los pobres y por los jóvenes, nos regalaron en esta opción todo un camino de discernimiento acerca del trabajo evangelizador desde y por la juventud; años atrás se había iniciado en nuestro continente un trabajo más sistemático con los jóvenes, pero la opción hecha en Puebla y que luego en Santo Domingo (1994) se reafirmó como una opción no solo afectiva, sino efectiva, marcaron las bases históricas de un camino por recorrer.

Mucho ha pasado en esos caminos históricos de la Pastoral Juvenil; el Sínodo de los Obispos con el tema “Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional” (2018) y la posterior Exhortación Apostólica Christus Vivit (2019) del papa Francisco, han marcado el trabajo evangelizador entre los jóvenes de las nuevas generaciones; por esto, profundizar en el estudio sistemático, acompañado y comunitario de estos temas, es un anhelo de la Fundación Ramón Pané.

A continuación, presentamos, una propuesta que quiere servir para apoyar el acompañamiento y liderazgo de los jóvenes, inspirada en la Exhortación post sinodal:

Proyecto: Escuela de acompañamiento y discipulado Christus Vivit.

Lema: Un aliento para crecer en la santidad y en el compromiso con la propia vocación (Cfr. CV, 3)

I. Objetivo Estratégico de la Fundación Ramón Pané

1. Ofrecer programas de formación y capacitación actualizados de acuerdo con las necesidades de los líderes comunitarios, utilizando tecnología de vanguardia y procurando altos niveles de calidad.

II. Objetivo del Proyecto

Jóvenes, agentes de pastoral juvenil y asesores y acompañantes de procesos juveniles, participan en:

Procesos de formación integrales, dinámicos y permanentes, basados en el acompañamiento y en la espiritualidad misionera, que les permitan crecer en la santidad y en el compromiso con su propia vocación.

Brindar un espacio comunitario, sistemático y de acompañamiento, para ayudar a asesores, acompañantes y jóvenes a comprender y aplicar los mensajes principales de la Christus Vivit en el ministerio ejercido y en la vida cotidiana.

III. Perfil del Destinatario

  1. Asesores y acompañantes de experiencias juveniles (Sacerdotes, religiosos/as, Laicos)
    1. Jóvenes de 16 a 30 años
    2. Jóvenes de buena voluntad (creyentes o no creyentes)
    3. Líderes religiosos, pastorales, comunitarios, sociales, estudiantiles, políticos, etc.
    4. Jóvenes de Pastoral Juvenil en general
    5. Interesados en la búsqueda y fortalecimiento de la vocación
    6. Dispuestos a la formación constante
    7. Con actitud reflexiva y de discernimiento
    8. Dispuestos al diálogo y la discusión
    9. Dispuestos para la acción transformadora

IV. Contenido:

Responde a las dimensiones de la formación integral del discipulado misionero propuestas en el Documento de Aparecida.

    1. Dimensión Humana y Comunitaria. Desarrollar habilidades para acompañar y vivir procesos de maduración personal en contacto con la realidad y con apertura al Misterio.
    2. Dimensión Espiritual. Acompañar la experiencia en el arraigo a la persona de Cristo, conducido por el Espíritu Santo.
    3. Dimensión Intelectual. Impulsar una reflexión seria a través del estudio de las verdades de la fe desde el conocimiento bíblico-teológico y de las ciencias humanas.
    4. Dimensión Pastoral y Misionera. Proponer un estilo de vida que conduzca a la santidad y la vivencia plena de la vocación, integrando evangelización y pedagogía, incentivando a la responsabilidad para construir el Reino de Dios.

V. Metodología Experiencial participativa:

Propone un camino procesual que conduce al aprendizaje, asimilación y experiencia transformadora, desde las orientaciones de la Pastoral Juvenil Latinoamericana.

    1. Encuentro con Jesucristo: Se ha de propiciar en encuentro profundo y constante con la persona de Jesús, que conduzca a la madurez del discipulado.
    2. Conversión: Se espera la respuesta inicial del encuentro con Jesús, como el cambio de la vida, de los modos de pensar y de relacionarse con Dios y con los otros.
    3. Discipulado: Se manifiesta el amor, el conocimiento y el seguimiento a Jesús. Perseverancia en la vida Cristiana y en la misión en medio del mundo.
    4. Comunión: Se propone la vivencia de la vida Cristiana en comunidad, se reconocen los espacios para sentirse acompañados y acompañar.
    5. Misión: Se experimenta la necesidad de compartir con otros la alegría de ser enviado, de ir al mundo a anunciar a Jesucristo, a hacer realidad el amor y el servicio a los más necesitados, en el anuncio de la Palabra, para construir el Reino de Dios.

VI. Desarrollo de la propuesta

  1. Curso (120 Hrs Académicas con evaluación: proyecto final): El curso contendrá seis (6) módulos conectados y procesuales, que sin embargo pueden considerarse talleres separados por interés temático.
  1. Taller (20 Hrs Académicas con evaluación: practicum): Módulo independiente con actividades prácticas de aplicación y trabajo de campo.

Para ambas propuestas:

VII. Módulos / Talleres

1. Una historia de amor entre Dios y los Jóvenes

Capítulo de Estudio:

Primero: ¿Qué dice la Palabra de Dios sobre los jóvenes?,

Segundo: Jesucristo siempre joven.

2. Contextos y realidades juveniles

Capítulo de Estudio:

Tercero: Ustedes son el ahora de Dios.

3. Una propuesta siempre nueva

Capítulo de Estudio:

Cuarto: El gran anuncio para todos los jóvenes.

4. Una juventud en busca de sí misma

Capítulo de Estudio:

Quinto: Caminos de juventud,

Sexto: Jóvenes con raíces.

5. La Pastoral Juvenil: una propuesta de acompañamiento y discipulado

Capítulo de Estudio:

Séptimo: La pastoral de los jóvenes

6. Una llamada a la amistad con Dios

Capítulo de Estudio:

Octavo: La vocación

Noveno: El discernimiento

VII. Modalidad

Asíncrona por Google Classroom

Prev Post

Lectio Divina Dominical IV de Cuaresma Ciclo A

Next Post

Evangelio del día – Lectio Divina Mateo 1,16. 18-21

post-bars

Leave a Comment

× WhatsApp / Cristonaut@s - Clic aquí